Diario de Cádiz: Destacado trabajo de Peralta Rojas Abogados en la compraventa de un hotel en Cádiz

El sector inmobiliario de Cádiz vive un momento de auge, según las declaraciones de David Peralta, socio del bufete de abogados Peralta Rojas, en una entrevista publicada en el Diario de Cádiz. Peralta Rojas Abogados asesoró en la compra venta del Edificio Obispo Urquinaona 15, una operación realizada por la cadena hotelera Casual Hoteles, que prevé la apertura de su nuevo Hotel en dicho edificio en el año 2019. El Edificio Obispo Urquinaona 15 es un icono arquitectónico que será reconvertido en un hotel, lo que generará un impacto positivo en la economía de la ciudad y en el sector inmobiliario. Si desea leer la noticia completa haga clic Aquí.

 

Extracto. 

«El sector turístico ha puesto sus ojos en Cádiz. En clara pujanza tanto por el auge del número de visitantes como por la consolidación de la ciudad como lugar de escala para cruceros y el aumento de negocios de hospedaje, una nueva empresa hotelera ha decidido abrir un establecimiento. Ésta es Casual Hoteles, una cadena de origen valenciano que se encuentra en proceso de expansión. Para ello, se ha hecho con la propiedad de la finca situada en el número 15 de la calle Obispo Urquinaona, una casa burguesa de estilo neoclásico del siglo XIX.

En la operación de compraventa de la finca se ha repetido una tónica que se da en Cádiz, ya que el proceso ha sido complejo al haber varios herederos que querían vender la finca, además de necesitar una importante inversión. Para desatascarla, los antiguos propietarios tuvieron que buscar un asesoramiento especializado en temas sucesorios e inmobiliarios, acudiendo al despacho gaditano De la Mata Abogados, dirigido por Miguel Ángel de la Mata, para solventar el apartado jurídico y al despacho sevillano Peralta Rojas Abogados para la intermediación comercial.

David Peralta, de Peralta Rojas Abogados, resaltó sobre este caso que hace un año recibieron el encargo de los antiguos propietarios de ponerla en el mercado tras una década de intentos infructuosos. “Esta finca llevaba en manos de esta familia más de 100 años. Al morir la propietaria, pasó a manos de los herederos y uno de ellos murió sin dejar testamento ni representación”, narró el abogado, por lo que a los problemas que se dan por haber varios herederos se unió que una parte de la propiedad pasó a manos del Estado.

Peralta consideró que “éste ha sido el mayor escollo” para que se produjera la venta de la finca, ya que “hay que hacer de mediador entre las partes” para que se llegue a un acuerdo. A partir de ahí, una peculiaridad de este despacho de abogados es que está especializado en temas inmobiliarios, por lo que, tal y como apuntó el abogado, también realiza una labor comercial. Sobre la búsqueda del comprador, contó que “al ser una finca singular, trabajar en ella no es fácil”. Por este motivo, señaló que “el público al que lo ofrecimos fue a cadenas hoteleras tanto a nivel español como extranjero”.

Sobre este tipo de inmuebles, Peralta aseguró que “estas pequeñas joyas las tienes que buscar a otro nivel, por lo que muchas veces tienes que venir a Sevilla a buscarlas”. De hecho, por su experiencia destacó que “lo bueno que tiene Cádiz es que una joya que no está explotada del todo”, por lo que “al inversor que viene no le importa pagar un poco más”.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn