En un reciente artículo publicado por elDiario.es, el despacho Peralta Rojas Abogados ofreció su análisis jurídico sobre la situación actual de la ocupación ilegal de viviendas en Andalucía. A pesar del ruido mediático y las alarmas políticas levantadas por partidos como el PP y Vox, los datos oficiales indican que la ocupación ha caído a sus cifras más bajas en años. No obstante, desde Peralta Rojas Abogados hemos advertido sobre los desafíos legales que persisten, especialmente en lo que respecta a la complejidad de los procesos de desahucio y la inseguridad jurídica que afecta a los propietarios.
Nuestro socio David Peralta ha subrayado que la reciente reforma de la ley de vivienda, aunque diseñada para proteger a los más vulnerables, ha generado incertidumbre y complicaciones adicionales en el ámbito jurídico. La ley introduce nuevas dificultades para ejecutar desahucios, lo que, según nuestra perspectiva, podría estar incentivando a algunos propietarios a buscar soluciones extrajudiciales, en lugar de confiar en el sistema legal. Este fenómeno es preocupante, ya que podría derivar en una mayor conflictividad social y en la vulneración de derechos fundamentales, tanto de propietarios como de ocupantes.
Igualmente hemos destacado la importancia de que las reformas legales sean acompañadas por medidas eficaces que faciliten la resolución de conflictos y que protejan tanto a los propietarios como a los inquilinos en situaciones de vulnerabilidad. Según la firma, un enfoque equilibrado y justo es esencial para evitar que se agraven las tensiones sociales y para asegurar que la ley cumpla con su objetivo de garantizar el derecho a la vivienda sin menoscabar otros derechos fundamentales.